Nosotros tenemos una serie de objetos, que únicamente usamos en la magia, los dotamos de poder, los cargamos, cuidamos, cubrimos y protegemos de las visitas, los usamos como talismanes o potenciadores en nuestros rituales.
Pentáculo: Es un símbolo muy usado por nosotros, una estrella de cinco puntas, que simboliza los cuatro elementos y le espíritu, cerrado en un círculo protector. Lo usamos de protección en colgantes, pulseras, podemos dibujarlo con aceite de romero tras las puertas para proteger nuestras casas, pintarlo tras espejos, tallarlo en madera para nuestro altar, dibujarlo en el mantel que ponemos... hay muchas formas de hacernos nuestro propio talismán con este símbolo.
Áthame, o daga ritual: Es una daga de doble filo, esto nos advierte, en la magia todo tiene doble filo como este cuchillo, y siempre hay que cuidarse bien. Lo usamos en las invocaciones, para apertura del círculo y protección de este, para invocar a las atalayas del Este y sus guardianes. También para sacar la energía que esta en nuestro interior. Frota las hojas de los cuchillos con albahaca y dejalas que el sol les bañe con su energía.
Vara: Coje una rama de un sauce, o un roble, que mida igual que tu antebrazo, y no sea demasiado fina, ungela en aceite de sándalo, grábale unas runas, para potenciar su poder, la vara es para dirigir la energía, cerrar el círculo, y una extensión de nuestro propio brazo, si no hay vara, estira el brazo derecho con los dedos índice y corazón unidos, como si estos dedos fueran tu varita. Simboliza las atalayas del sur.
Cáliz: Una copa, un cuenco de barro, de cristal, hecho por ti mismo o comprado, simboliza las atalayas del oeste, el agua , la metamorfosis, la vida. Lo usamos bien para el vino, o podemos echarle tres pizcas de sal a agua de manantial y usar el cáliz para proteger y exorcizar.
Caldero: Símbolo de la Diosa, fertilidad, y donde se cocina la verdadera magia, mi herramienta faborita, cocer a fuego lentos unas ramas de canela, piel de naranja y clavos de comer, lo echas en el baño, y cualquier tensión y apatía desaparece. También lo uso para poner en primavera las flores de Ostara con agua de manantial, podemos quemar los hechizos escritos en este caldero.
Incensario: Los hay de metal, de madera, para baritas o conos, para quemar el incienso natural, este es el que más me gusta para los rituales, más grande y puedes hacer tus propios inciensos, de metal, grande, como un cuenco, siempre teniendo cuidado no quemarnos ni quemar nada.
Campana: Sirve para llamar a los elementales, o ahuyentar malas energías, al empezar y terminar un ritual, para hacer música ritual.
Candelabros o portavelas: Siempre usamos velas en los rituales o simplemente en nuestras meditaciones, pueden ser candelabros grandes que permitan poner varias velas, ya que en los rituales mayores se usan números múltiplos de tres aveces, o de los pequeños de cristal, eso depende del uso que le des a las velas y su importancia para ti.
Figuras: Solemos usar una figura que simboliza al Dios, la energía masculina, o bien un símbolo, que asemeja la cabeza de un toro, se pone en el Este, o el de la Diosa, las tres lunas, la energía femenina, que ponemos en el Oeste.
Escoba: No, no volamos sobre ellas, sobre todo, por que hoy en día, el enchufe de la aspiradora es poco practico para largos trayectos. Bromas aparte, la usamos para limpiar el espacio sagrado antes de cada ritual, tres vueltas rápidas, en el sentido contrario a las agujas del reloj. Cuando quieras evitar una visita desagradable pon la escoba del revés en una esquina de la casa.
Libro de las sombras: Es donde anotamos todo, fiestas, pócimas, herbolario, nuestras propias impresiones y sensaciones ante los rituales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario